Buenos días,

El día 2 de diciembre de 2022 ADER cierra sus líneas de ayudas (inversión, I+D, Innovación, Medio ambiente, etc) hasta la publicación de la siguiente convocatoria de ayudas (2023). Dado que casi todos los programas están sujetos al denominado “efecto incentivador”, si tenéis idea de iniciar un proyecto en los próximos meses, debéis solicitar la ayuda antes de esta fecha.

No obstante desde Ingeniería e Innovación, estamos detectando que muchas empresas están dejando escapar oportunidades de financiación para sus proyectos de innovación, inversión o incluso la contratación de técnicos y profesionales de gestión, bien por la imposibilidad de abordar la gran cantidad de líneas de ayuda que están surgiendo tras la incorporación de Fondos Europeos, o bien por desconocimiento de que las actividades que realizan sean susceptibles de ser financiadas.

Para evitar esta situación, ponemos a vuestra disposición hasta el 23 de noviembre el servicio gratuito de asesoramiento en el que, a través de reuniones online, haremos una valoración inicial de vuestros proyectos y su potencial para obtener financiación pública. Así mismo, os orientaremos sobre los programas más adecuados para que obtengáis el máximo retorno posible para vuestros proyectos.

Si estás interesado en acceder a este servicio de consultoría general, solicita una reunión para hablar sobre tus proyectos aquí.

 

Si te gustaría ampliar la información sobre algún programa en concreto, y necesitas ayuda por nuestra parte, indícanoslo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

 

Llámanos 680 522 401662 513 428

Escríbenos marketing@ingenieriaeinnovacion.com

Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria del programa para el fomento de la industria agroalimentaria.

Serán subvencionables las siguientes inversiones productivas ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja:

  • Adquisición por compraventa de terrenos calificados como suelo industrial por el Plan General Municipal
  • La adquisición de naves o locales.
  • La construcción de nuevos bienes inmuebles, así como la modernización, mejora o reforma de nuevos emplazamientos donde la empresa no desarrollaba previamente su actividad, incluso en aquellos casos en los que el local sea propiedad de terceros.
  • Instalaciones técnicas (consultar excepciones).
  • Adquisición de maquinaria y bienes de equipo nuevos.
  • Adquisición de equipos informáticos y telemáticos nuevos
  • Mobiliario nuevo (consultar limitaciones).
  • Honorarios de proyectos y dirección de obra.
  • Los elementos de transporte exterior nuevos (consultar limitaciones).
  • Adquisición de barricas nuevas (consultar limitaciones).

Si necesitáis ampliar la información de la convocatoria y buscáis acompañamiento para gestionar vuestros proyectos, no dudéis en Contactarnos.

Solicita una reunión para contarnos acerca de tu proyecto Aquí

Llámanos 680 522 401 / 662 513 428

Escríbenos marketing@ingenieriaeinnovacion.com

Hasta el 10 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para proyectos de cooperación en el Programa de Desarrollo Rural de Euskadi. Estas ayudas puedes ser destinadas a las siguientes líneas:

  1. Ayudas a la creación y funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
  2. Ayudas al desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías, en los sectores agrícola, alimentario y forestal.
  3. Ayudas a la cooperación entre pequeños agentes para organizar procesos de trabajo en común y compartir instalaciones y recursos, así como para el desarrollo o la comercialización de servicios turísticos.
  4. Ayudas a los agentes de la cadena de distribución que cooperen entre sí, para la comercialización y promoción de sus productos, mediante la puesta en marcha o el desarrollo de canales cortos de comercialización y mercados locales, y las actividades de promoción en un contexto local.
  5. Ayudas a la cooperación entre agentes para el desarrollo de acciones conjuntas realizadas para la mitigación o adaptación al cambio climático, así como planteamientos conjuntos con respecto a proyectos y prácticas medioambientales en curso.
  6. Ayudas a la cooperación horizontal y vertical entre los agentes de la cadena de distribución en el suministro sostenible de biomasa destinada a la elaboración de alimentos y a la producción de energía y los procesos industriales.
  7. Ayudas a la cooperación para la diversificación de actividades relacionadas con la atención sanitaria, la integración social, la agricultura respaldada por la comunidad y la educación sobre el medio ambiente y la alimentación.

Si necesitas ampliar la información de la convocatoria y buscas acompañamiento para gestionar tus proyectos, no dudes en Contactarnos.

Solicita una reunión para contarnos acerca de tu proyecto Aquí

Llámanos 941 273 376

Escríbenos marketing@ingenieriaeinnovacion.com

 

Convocatoria RETOS RIOJA I+D+I 21 de julio de 2022

Hasta el 12 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para empresas con centro de trabajo en LA RIOJA para subvencionar la realización de proyectos colaborativos de Desarrollo Experimental e Innovación que resuelvan retos encuadrados en una o varias de las siguientes líneas de acción: Internacionalización, Mundo Digital y empresa y Sostenibilidad en la industria.

 

Cuantía Máxima de subvención: 25.000€.

Mínimo de 3 empresas: 2 de estas deben ser pymes.

 

Si necesitáis ampliar la información de la convocatoria y buscáis acompañamiento para gestionar vuestros proyectos, no dudéis en Contactarnos.

 

Teléfono: 941 273 376

Correo electrónico: marketing@ingenieriaeinnovacion.com